En los últimos años, la investigación se ha centrado cada vez más en sustancias naturales que tienen el potencial de influir positivamente en nuestra salud. Una de esas sustancias que ha atraído la atención es la nattokinasa. Originalmente derivada del natto, un alimento japonés tradicional producido mediante la fermentación de soja con la bacteria Bacillus subtilis, la nattoquinasa ha ganado popularidad debido a sus propiedades únicas y sus potenciales beneficios para la salud. Una de las áreas de investigación que ha despertado interés en los últimos años es el efecto de la nattokinasa sobre la tiroides. Este artículo revisa las propiedades de la nattokinasa, sus posibles efectos sobre la función tiroidea y la evidencia científica sobre este tema.
¿Qué es la nattokinasa?
La nattokinasa es una enzima extraída del natto. Tiene propiedades fibrinolíticas, lo que significa que puede ayudar a disolver la fibrina, una proteína que juega un papel en la coagulación de la sangre. Debido a esta propiedad, la nattokinasa se asocia a menudo con la mejora de la circulación sanguínea y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además de estos efectos, también se discute sobre los posibles efectos de la nattokinasa en otros aspectos de la salud humana, incluida la función tiroidea.
La tiroides y su importancia
La tiroides es un órgano pequeño, con forma de mariposa, ubicado en la parte delantera del cuello y que desempeña un papel central en el sistema endocrino. Produce hormonas que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Un mal funcionamiento de la tiroides puede provocar diversos problemas de salud, entre ellos hipotiroidismo (tiroides hipoactiva), hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) y nódulos tiroideos.
Efectos potenciales de la nattokinasa en la tiroides
La investigación sobre los efectos de la nattokinasa en la tiroides todavía se encuentra en sus primeras etapas. Algunos estudios sugieren que la nattokinasa puede tener un efecto positivo indirecto en la función tiroidea a través de su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación. Una buena circulación sanguínea es esencial para el funcionamiento óptimo de la tiroides, ya que favorece la distribución de las hormonas tiroideas por todo el cuerpo.
Evidencia científica
Hasta la fecha, hay pocos estudios directos que investiguen el efecto de la nattokinasa en la función tiroidea. Algunos estudios preliminares en modelos animales e in vitro (probeta) han demostrado que la nattokinasa tiene propiedades antiinflamatorias y puede mejorar la circulación sanguínea, lo que teóricamente podría favorecer la función tiroidea. Sin embargo, se necesitan estudios clínicos extensos en humanos para confirmar estos efectos potenciales y comprender exactamente cómo la nattokinasa afecta la tiroides.
Seguridad y dosificación
Aunque la nattokinasa generalmente se considera segura cuando se consume en las cantidades que se encuentran en los alimentos, se debe tener precaución cuando se usa en forma de suplemento. Las personas que toman anticoagulantes o padecen trastornos de la coagulación sanguínea deben consultar especialmente a su médico antes de tomar nattokinase. Todavía no existen pautas consistentes con respecto a la dosis óptima de nattokinasa para afecciones de salud específicas, incluidas aquellas que afectan la tiroides. Las dosis en los estudios varían, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante y buscar asesoramiento médico al tomar suplementos de nattokinasa.
Posibles efectos secundarios e interacciones
Los efectos secundarios de la nattokinasa son generalmente raros y leves, pero pueden incluir malestar estomacal, náuseas y erupciones cutáneas. Debido a su efecto anticoagulante, existe un riesgo potencial de sangrado, especialmente cuando se combina con otros medicamentos anticoagulantes como warfarina o aspirina. También es importante considerar la posible interacción de la nattokinasa con medicamentos que afectan la coagulación sanguínea, así como con medicamentos que afectan la tiroides, ya que esto podría aumentar o disminuir los efectos de estos medicamentos.
Resumen y perspectivas
La nattokinasa es una enzima prometedora con potenciales beneficios para la salud, incluido un posible apoyo a la función tiroidea. A pesar de los signos positivos, la evidencia científica sobre los efectos directos de la nattokinasa en la tiroides todavía es limitada. Las investigaciones futuras, especialmente los ensayos clínicos en humanos bien diseñados, son cruciales para aclarar la seguridad, la eficacia y el mecanismo de acción de la nattokinasa en la tiroides.
Los posibles beneficios para la salud de la nattokinasa, incluidos sus efectos sobre la tiroides, la convierten en un tema interesante para futuras investigaciones científicas. Sin embargo, es importante tener cuidado al utilizar nattokinase como suplemento dietario y buscar asesoramiento médico profesional, especialmente para personas con problemas de salud existentes o aquellas que ya están tomando medicamentos. El equilibrio entre los beneficios prometedores para la salud y la seguridad es esencial para aprovechar al máximo los beneficios potenciales de la nattokinasa sin correr riesgos no deseados.Más información:
https://www.mdpi.com/2218-273X/12/7/980
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC11133624/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC11133624/#SM1